Descripción
Esquizofrenia en casa (2019) de Victoria Rita Ortiz Loyo es un texto dramático que constituye el testimonio de una madre en cuyo destino estuvo no sólo perder dos hijos, sino tener dos hijas con esquizofrenia. El texto está dedicado a todas las personas amadas de la autora además de “a todos los médicos, enfermeras y personal de apoyo que he conocido en todo mi camino por los hospitales y que se han preocupado y ocupado en la atención a mis hijos”.
El texto está dividido en cuatro capítulos más un apéndice documental, con diagnósticos, recetas, cartas, etc. En el primero, “Victoria”, la autora relata su historia como madre y cuidadora en tan adversas situaciones, signadas por la pérdida, la angustia, el dolor y la confusión que alguna vez la llevó a dudar de Dios, no obstante una ulterior reconciliación con Él. En relato podemos conocer a la madre cristiana, amorosa y entregada que ha hecho todo lo posible por sus amados hijos, aún en el desvelo, la crisis personal, la depresión y el cansancio crónico.
SOBRE LA AUTORA
Victoria Ortiz Loyo escritora independiente; cuento con dos libros escritos Victoria y sus Ángeles una Historia de Vida y Esquizofrenia en casa, también con derechos de autor en la editorial Palibrio de EEUU, con presentaciones en diferentes alcaldías de la ciudad de México y varios estados de la República Mexicana y una presentación para Colombia via internet.
El principal interés en dar a conocer la enfermedad o ahora trastorno de la esquizofrenia es por que está muy estigmatizada, y hay poco interés en dar más información de la misma, cuando en realidad es como cualquier otra enfermedad física y me refiero a cáncer, diabetes, insuficiencia renal, y otras que son enfermedades crónicas y degenerativas, la diferencia es que estas enfermedades físicas si nos llevan a la muerte y la enfermedad mental no, es más difícil de aceptar y de convivir con el enfermo mental, me interesa dar a conocer los caminos que se pueden tomar para la aceptación de un familiar que sufra la esquizofrenia y todo lo que podemos apoyarlos para que ellos no sufran tanto, que de por sí ya son personas que sufren mucho, por la no aceptación, por los pocos espacios que hay para ellos, por la mala atención, tanto de los familiares como de la sociedad y por lo que ellos tienen en su cabeza, las alucinaciones, escuchar voces, ver cosas y oler lo que los demás no tenemos idea, sufren al sentirse agredidos por la misma familia de forma verbal y física.
Se que es una labor muy grande la que tengo enfrente, pero con una persona que le interese el tema y tome nota y aprenda a observar en su alrededor y de alguna forma apoyar a quien en un momento dado le solicite ayuda ya es bueno para este camino tan largo que hay que recorrer.
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/victoria.ortizloyo
Instagram: https://www.instagram.com/victoriaortizloyo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.