Descripción
En esta entrega de cuentos el autor no llevará a viajar en el tiempo, en donde lugares, objetos y circunstancias nos recordarán aquellos amores de secundaria y preparatoria. A través de este retroceso en los años; podremos incursionar en los momentos bastos que han sido marcados a través de la música, es un libro resiliente, en busca del pasado y dando significado al presente.
El amor cambia a través de nuestra madurez, es ahí donde las circunstancias nos llevan a dimensionar nuestro ayer y él porque de lo vivido.
Estaremos imaginando objetos que significaron algo, y que hoy en día la tecnología los ha dejado varados en el tiempo. Con la nostalgia de lo que pudo ser y nunca será. Con la esencia del hoy como un mecanismo de salir a ver el futuro, aunque las circunstancias sean dolorosas o efímeras.
Relatos con un toque de realismo mágico, en el que los protagonistas nos informan del infortunio perdido en las sombras misteriosas del suspenso.
Quizás todos seamos fantasmas, y con el tiempo nos volvemos más invisibles, nos queremos demostrar que no hubo pasado, cuando es nuestro futuro quien nos delata, o quizás algunos pensamientos sólo viven en el ayer, para acariciar nuestra realidad, y tal vez seamos solo esclavos de un nombre que nunca podremos olvidar. Aunque el presente diga lo contrario.
Semblanza del autor
El Profesor Ricardo R. Navarrete es arquitecto por parte de la UNAM. Desde muy joven, sintió la necesidad de escribir para entender el pensamiento emergente del suspenso y la ficción. Maestro de Media superior y superior, por parte del gobierno del Estado de México y la UNITEC.
Escritor de cuentos matemáticos con el objetivo de dejar un aprendizaje significativo en sus materias de Cálculo diferencial y Trigonometría. Dando a conocer “Buffet de cuentos Matemáticos 1 y 2” exponiendo las ciencias exactas a través del terror y misterio.
En 2017 funda la editorial independiente Henequén, con la clara idea de fomentar la lectura y consolidarse como tallerista y conferencista en lo que ha sido su pasión, las letras y los números.
Presentándose en la FIL de la Ciudad de México, así como en la feria universitaria del libro de la UAEH, dando a conocer sus talleres de escritura creativa y su forma peculiar de ver las matemáticas.
Ha incursionado en distintas revistas nacionales e internacionales, hablando del aprendizaje como factor esencial en el entendimiento humano. Así como su basta carrera con certificaciones y diplomados en el quehacer literario.
Facebook @Richard R Navarrete
Twitter @Richard_tirsa
Instagram @Richard R Navarrete
Tik Tok @Richard R Navarrete
Valoraciones
No hay valoraciones aún.