Descripción
Cada día encontramos más personas convertidas en crédulos, en dependientes. Dependientes de: la opinión de segundos y terceros, de la moda, del consumismo que abunda en este siglo. En fin, gente crédula ¿por qué crédula? Uno de los fenómenos más comunes es el vivir a expensas de la opinión, de los fenómenos del aquí y el ahora. De las opiniones de los otros seres humanos.
¿Es esto correcto? No lo creo, pues quizá esta sea la razón de algunos problemas en la sociedad moderna; esto ha llevado a hombres, mujeres, jóvenes y viejos; a centralizar el eje de su existencia en nimiedades, que van desde lo socioeconómico a lo sociopolítico, y terminando en algunos casos en la extravagancia de lo inútil.
Nuestro problema principal… estamos consumiendo alimento para crédulos, rápidamente nos estamos convirtiendo en títeres mediáticos de aquellos que quieren hacer uso de nuestra flaqueza de carácter, y falta de autonomía. Entre otras cosas. Y no se trata de lo que compramos solo con dinero, también de nuestras ideas. Las ideas del hombre de hoy están sujetas en muchos casos a una extrema necesidad de ser “políticamente correcto” que su opinión sea aceptada en su círculo familiar y social, que pueda mostrarse al mundo como “una mente abierta”. Lo que muchas veces este no ha vislumbrado es el hecho de que se haya sumergido luchando batallas en terreno desconocido, dicho de otra forma: defendiendo posturas que ni siquiera el mismo conoce.
Y que si bien es cierto, son la propaganda de algunos con intereses particulares.
¿A que costo? Al costo de ya no ser dueño de mis ideas, de convertirme en el reflejo de aquellos que como a un crédulos cachorro son alimentados por las masas; a través de sus fábricas de necesidades falsas.
Alimento para crédulos fue escrito precisamente para eso. Pará evitar que seas un crédulo o que te conviertas en uno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.